Pero, ¿por dónde empezar o cuáles normas seguir? Conoce 10 reglas sencillas para convivir con tu mascota y lograr una excelente amistad.
Pero ¿por dónde empezar o cuáles deben ser esas normas que se deben seguir? A continuación encontrarás 10 reglas sencillas para convivir con tu mascota, muy útiles para una buena amistad.
La decisión de disfrutar de una mascota conlleva la responsabilidad para ofrecerles amor, respeto y cuidados básicos. Recuerda que aparte de compañía, obtienes un buen amigo para toda la vida.
Así como todos en el hogar tiene un espacio propio, un can o un felino también lo necesitan. Entonces, antes de llevarlo a casa, piensa en dónde será su espacio asignado.
Recuerda que las travesuras y el comportamiento en general son reflejo del amo, así que tienes toda la responsabilidad de educarlo para que no cause estragos en el hogar y agradar a todos en casa.
Esto es muy importante para la salud y bienestar de los peludos. Además, es una forma de reforzar el vínculo de amistad. Si logras establecer sesiones diarias de ejercicio, la energía de las mascotas será liberada de la forma correcta y las travesuras desaparecerán.
Aliméntalo bien y no permitas que salga en busca de alimentos callejeros desconocidos, exponiendo su salud. Cuando estén fuera, siempre hazte cargo de sus heces para evitar incomodar a las demás personas.
Fomenta el vínculo e integra a todos los miembros del hogar con una rutina que los involucre a todos a través de juegos. No es necesario realizarlo a diario, pero si es conveniente que de vez en cuando decidan ir todos a un día de campo o a la playa a jugar juntos.
La vacunación, desparasitación o cualquier medicamento que recomiende el veterinario son necesarios para mantenerlo saludable. Visita un veterinario confiable que te ayude a mantener en perfecto estado la salud de tu nuevo amigo.
Para lograr la armonía es importante que la familia también conozca las bases de cómo y cuándo educar a las mascotas, para que todos se involucren en el proceso y demuestren liderazgo, pero también amor.
Desde que el nuevo inquilino llegue a la casa debes iniciar con establecer límites. Es decir, si no quieres que suba a la cama o al sillón debes hacerle saber que no aceptas esas acciones. Eso promoverá el buen comportamiento desde el principio.
Para evitar las travesuras debes proporcionarle los recursos necesarios para que no lo haga. Es decir, ejercicios y juguetes que lo ayuden a liberar energía y entretenerse mientras no estás.
Con estas 10 reglas la convivencia con el inquilino peludo de cuatro patas será perfecta porque estará llena de buenos comportamientos, armonía y mucho amor.